lunes, 22 de julio de 2013

RAPELANDO POR JUSLIBOL


Hoy por fin el compañero de batallas beteteras a aparecido a la hora prevista, algún día tenia que ser, hemos decido ir por los repetidores de Juslibol. La mañana estaba fresquita pero la humedad era tremenda, y la sensación térmica también. Según íbamos llegando a las sendas del parque del agua mi compi ya pregunto que si entrabamos, que raro que pregunte, el ultimo día había mucho barro, que ayer se acostó tarde bla bla bla…… el día de antes había salido con Domingo y no quería reconocer que le había dado una paliza y lo estaba pagando. Subimos la primera cuesta de los repetidores y vio la cuesta que sube a las antenas que la han dejado como una carretera de fina y se le hizo el culo gaseosa, venga para arriba pensé la bajada será mas larga craso error, el compi se acordó de una senda que ya no se atrevieron a bajar pero ala fuimos por allí y yo decidí que prefería bajar andando que rodando, claro bajar por donde baja todo el mundo es muy aburrido. Según íbamos bajando bajaba un padre y su hijo por donde baja todo el mundo y le decía a su hijo que lo que hacíamos era rapel con bici y sin cuerdas, pero por lo bajini le decía que estábamos como cabras. Al final llegamos a la pista por donde pasa todo el mundo hasta que llegamos a la bajada que termina en Alfocea, por fin una bajada pues no había que descubrir otra senda que iba directa al barranco de los lecheros, y si llegamos allí y que casualidad  no se podía bajar sin cuerdas, el guía vio otra que con crampones se podía bajar pues ala a bajar así bajamos al barranco y por fin una bajada aunque muy estrecha y con mucha maleza  se podía hacer en bici,  llegamos a Alfocea y mi intención era de coger dirección de casa pero después de ver los kilómetros nos dio vergüenza y decidimos continuar un poco mas pero por caminos civilizados y andando andando llegamos hasta casi el corral de Matías. Por allí el calor era ya muy fuerte y decidimos darnos la vuelta la vuelta fue mucho mejor ya que era una bajada casi imperceptible pero bajada hasta Alfocea pero bajada, de allí por el rio y los galachos que es todo llano hasta casa, que para un domingo cualquiera ya era bastante, bueno pues nada hasta otra, que esperemos que no haya que llevar crampones.

lunes, 8 de julio de 2013

LOS MALLOS DE RIGLOS



Las cinco y veintisiete de la mañana y ya recibía el whatsapp de mi compi de aventuras ciclistas para confirmarme que ya estaba en pie, luego me contaría que casi no había dormido de la emoción pues estaba como un niño con zapatos nuevos. Quedamos en el parque de oriente a las seis y cuarto y ya estábamos preparados a las seis y cinco, así que salimos para la estación de Delicias llegamos bien de tiempo pero el tren como no, venia con quince minutos de retraso que luego fueron veinte pero claro es un cercanías no el ave, nos dejaron subir sin problemas con nuestras bicis y después de poco mas de dos horas llegábamos a los Mallos de Riglos. Teníamos la ruta mas o menos estudiada pero como lo nuestro es darle emoción a la cosa, el primer sendero que vimos que llevaba para abajo y como Zaragoza estaba para abajo pues para que íbamos a pensar mas, nos tiramos por hay y después de bajar y subir un par de buenos repechos nos dimos cuenta de que no llevábamos buena dirección, así que decidimos retroceder hasta una pista que habíamos dejado a nuestra izquierda y como no tenia que ser hacia arriba, pues nada que semejante repecho en frio viene muy bien para calentar y el sol empezaba a ayudar también, pronto encontraríamos la Z310  la seguimos hasta el cruce con la A132 dirección Concilio para desviarnos ala derecha pocos metros después por una pista de tierra, tras recorrer dos kilómetros vimos un pueblo que nos quedaba a la izquierda y según el mapa debería estar a la derecha, y el camino terminaba en el Rio Gallego deducimos que otra vez íbamos mal así que como rectificar dicen que es de sabios y nosotros nos creemos mucho, pues dicho y echo volvimos a la senda y bajamos  hasta Biscarrues y de  hay hasta Ardisa, lo pasamos y llegamos hasta el embalse de Ardisa, nos hicimos un par de fotos y a por Puendeluna que dejamos a tras por la carretera después de subir unos cuantos repechos llegamos a Marracos. El paisaje un secarral y un Sol de justicia llegamos a Gurrea de Gallego, vimos una chopera con una acequia llena de agua y decidimos hacer una parada técnica para comer algo y refrescarnos un poco y seguimos  pasando por La Paul las piernas toda vía iban bien y llevábamos un buen ritmo llegamos a Zuera y el calor seguía aumentando y decidimos parar a tomar una cervecita que dicen que es buena para el deporte, eso no quiere decir que llenemos la camelbak de cerveza. Después de Zuera fuimos a Villanueva de gallego y de allí a San juan de Mozarrifar pasando por el barrio del comercio ya el cansancio se hacia notar sobre todo en las piernas pero eso ya era tierra conocida y nos daba moral subimos un último repecho hasta el barrio de San Gregorio, sabíamos que era el ultimo y ya hasta casa seria casi todo cuesta abajo así que hicimos un ultimo esfuerzo y ruta terminada. La verdad es que creía que llegaría peor, pero a pesar de no darme la sensación de no estar muy cansado la verdad es que lo estaba me pase toda la tarde tumbado en el sofá medio muerto. Pero mereció la pena al final con el recorrido de casa a la estación  y de los Mallos de Riglos salieron cien kilómetros, bueno y con esto me despido hasta otra.